Os dejo en este post algunas ideas para reflexionar. No tod@s tenemos la misma vocación, así que ya iremos dando pinceladas a las ideas que surjan en clase sobre los temas que nos afectan y nos interrogan a cada un@, de momento esta entrada se la dedicamos a quienes tienen más preocupación por la enfermedad mental; si a alguien no le conmueve ahora no hace falta que se exceda en la investigación; esto no es del temario, pero sí conviene ubicar el hito histórico que supuso en psiquiatría la exclaustración de los manicomios y el paso que se dio 1º) de los tratamientos agresivos de la antigüedad, 2º) a la medicalización y 3º) a la psicoterapia y la inclusión social.
Hoy quisiera hacer un reconocimiento muy especial a Franco BASAGLIA, el gran hombre que liberó a los "locos"de las prisiones que supusieron los internados, con toda nuestra admiración y cariño. Ojalá su testimonio también nos haga a nosotros más libres para pensar qué podremos hacer por un futuro mejor.
Me ha encantado la película!!!Siempre que se habla de enfermedad mental automáticamente pensamos en medicación e internamiento. Creo que esta película es un claro ejemplo de que todos deseamos que se nos trate con igualdad y empatía. Jesús.
ResponderEliminarGracias por tu comentario, Jesús. A mí me emociona siempre y creo que ayuda mucho a pensar. Lo que a nosotros nos parece hoy habitual en relación a los trastornos mentales no ha sido siempre así y aquí se exponen muchas controversias que siguen estando vigentes. Aunque parezca una comedia trata un tema muy serio y profundo. Antonio
ResponderEliminarA mi también me ha encantado, es muy inspiradora!!
ResponderEliminarEstá claro que es muy importante la cercanía con los enfermos, el respeto, escuchar sus ideas, hacer que se sientan útiles, motivarles, etc. Estas cosas, que podrían parecer poco importantes para algunos, hacen que ellos puedan superarse a sí mismos y que se sientan integrados en la sociedad.
No hay que olvidar que queda mucho por hacer y que depende de nosotros continuar con lo que empezó Franco Basaglia (ser un poco Nello) y juntos cambiar, en la medida de lo posible, esos paradigmas que ya no funcionan.Gracias por la película! Silvia.
Gracias, Silvia, por tu aportación. Ojalá pasen los años y a pesar de los disgustos de la vida... nunca perdáis la ilusión del primer día que empezásteis aquí. Como dices, "queda mucho por hacer" y el primer paso es hacernos nosotr@s mism@s, el resto irá saliendo. El profesional no nace, se hace; os puedo asegurar que yo no paro de aprender cada día y también pongo mi empeño es seguir ilusionado, nunca puede estar uno seguro de hacerlo bien pero que esto no sea por no intentarlo.
ResponderEliminarBuenas, me paso por aquí para recomendar una película que vi ayer. Su nombre es: "Especiales".
ResponderEliminar